Encontré este breve artículo sobre la regeneración de OPF:
Hay muchas similitudes entre un DPF diésel y un OPF de gasolina, una de ellas es que el filtro eventualmente se obstruirá con partículas (hollín). Por lo tanto, para que un filtro de gasolina queme el hollín, debe ocurrir una desaceleración. Para explicarlo, la desaceleración se puede hacer llevando a cabo el 'freno motor', que es cuando sueltas el pedal del acelerador (por ejemplo, en descensos).
Esto cesa la inyección de combustible y aumenta el flujo de aire que atraviesa el motor y el sistema de escape. En consecuencia, la temperatura del filtro de gasolina aumentará lo suficiente como para encender las partículas atrapadas.
Sin embargo, en situaciones en las que la desaceleración es poco frecuente, el sistema que controla su motor retrasará el tiempo de encendido, lo que creará una relación aire-combustible pobre, o en otras palabras, su motor comenzará a funcionar 'pobre'. Esto, a su vez, permitirá que haya más oxígeno disponible, lo que ayudará a iniciar la regeneración.
Todo esto es ciertamente algo que el manual ni siquiera menciona. No es de extrañar que el rendimiento del motor pueda variar de un día para otro.